viernes, 5 de julio de 2013

BIOGRAFÍA DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS


                              BREVE BIOGRAFÍA

              DE ALGUNOS PARTIDOS POLÍTICOS

                                  Historia                    

v ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LOS PARTIDOS CONSERVADORES:

Es difícil precisar el origen de los Partidos conservadores argentinos.  Fue una época de organización nacional, de búsqueda de la unidad, de luchas entre el interior y Buenos Aires, y también disensos internos en ambas posiciones.

La primera presidencia del General Roca inaugura el denominado RÉGIMEN CONSERVADOR en lo político, y el enclavamiento de la economía en la modalidad agro exportadora dependiente del Imperio Británico

v EL PARTIDO DEMÓCRATA PROGRESISTA:

 A fines de 1914, al ponerse en práctica el Sufragio Universal y Secreto,  se impuso al sector más democrático del conservadurismo argentino el desafío de crear un partido moderno para competir con la UCR.. Su inspirador fue Lisandro de la Torre, quien a partir de 1907 lideró una organización política importante en Santa Fe: La Liga del Sur Santafesino, y de la burguesía comercial de Rosario.  Lisandro de la Torre buscó el apoyo de los chacareros del litoral Santafesino y de la Burguesía Comercial de Rosario. Estas zonas se caracterizaron por la presencia de los administradores de los principios políticos republicanos y laicos.

v EL PROGRAMA DE LOS PRINCIPIOS SOCIALISTAS:

EL PARTIDO SOCIALISTA AFIRMA:

-La Clase Trabajadora es oprimida y explotada por la Clase Capitalista  Gobernante

-La Clase Gobernante es dueña de los Medios de Producción que dispone de todas las fuerzas del Estado para defender sus privilegios.

-Mientras  los trabajadores gana sólo lo necesario para vivir, una minoría de Capitalistas vive en el lujo.

-La Clase rica mientras conserve su libertad de acción no hará sino explotar cada día más a los trabajadores

v PARTIDO JUSTICIALISTA

Su fundador, JUAN DOMINGO PERÓN, se inició en la actividad política a raíz de la Revolución de 1943 que desalojó al Presidente Castillo.  Su liderazgo quedó consagrado el 17 de Octubre de 1945.  Cuatro meses después una conjunción de fuerzas políticas, entre ellas un Partido Laborista, una fracción del radicalismo, del radicalismo, y otros grupos independientes, impusieron el triunfo de Perón para ocupar la presidencia desde 1946 a 1952 y ser luego reelegido desde ese año hasta 1955.  Durante esa década, el entonces denominado Partido Peronista alcanzó su definitiva organización, supeditado a la figura de su jefe. AÑOS DE PRESCRIPCIÓN:  En 1955 y hasta 1973, por exigencia de las Fuerzas Armadas, el Partido Peronista fue impedido de participar en todas las elecciones que tuvieron lugar durante ese lapso.  A raíz de esta tan prolongada proscripción, se disgregó en numerosas fracciones, sobre todo en el orden provincial, las cuales profesaban una discutida sumisión al jefe del partido.  El conjunto de todos los fragmentos, segía siendo un poderoso movimiento del cual  ningún gobierno podía desentenderse.

v UNION CÍVICA RADICAL:   UN POCO DE HISTORIA……

El Radicalismo se basaba en la honestidad  política, ser representante de los sectores medios, democratización del Estado y las Instituciones, un Estado activo, participativo.

1890----------UNION CÍVICA -----UNION CÍVICA RADICAL

REVOLUCIÓN (1930-32) --- PRESIDENCIAS (1916-30)

                                              YRIGOYEN-ALVEAR – YRIGOYEN (2°)

PRESIDENCIAS (1932-43) — JUSTO-ORTIZ-CASTILLO

                       PRESIDENCIAS  DE JUAN DOMINGO PERÓN (1946-55)

REVOLUCIÓN LIBERTADORA (1955-58)

UNIÓN CÍVICA RADICAL-----1957----UCRI ---- (58-64)-FRONDIZI

                                                                                               -GUIDO

---------PARTIDO INTRANSIGENTE---PI—MOVIMIENTO DE INTEGRACIÓNM Y DESARROLLO ---MID--------------------------------

REVOLUCIÓN- ONGANÍA-------Presidencia  Illía – (1964-1966)

PRESIDENCIAS (1973-1976)  PERONISMO

REVOLUCIÓN VIDELA — (1976-1983) Golpe de Estado

UNIÓN CÍVICA RADICAL ------ (1983-1989) PRESIDENDIA DE RAÚL ALFONSÍN- Retorno de la Democracia.

 

ACTUALMENTE SI VEMOS LAS LISTAS DEL ”UNEN”  Y SUS PRE CANDIDATOS ENCONTRAMOS  A RODOLFO TERRAGNO—PRECANDIDATO A SENADOR NACIONAL Y A MARTÍN LOUSTEAU-DIPUTADO NACIONAL, PRESENTANDO LA LISTA------    SUMA” EN EL MARCO DEL FRENTE UNEN.

ENFRENTAN A LAS OTRAS CUATRO NÓMINAS DEL FRENTE QUE ESTÁ INTEGRADO POR..LA” UCR”, LOS DOS SECTORES DEL” ARI”,EL SOCIALISMO,EL”GEN”, RECORDEMOS QUE AQUÍ SE ENCOLUMNABA MARGARITA STOLBIZER,LIBRES DEL SUR Y EL PARTIDO “PODES”

LA HISTORIA ANTERIORMENTE RECORDADA TAL VEZ NOS PERMITA COMPRENDER ESTAS ALIANZAS, AHORA BIEN NOS PREGUNTAMOS  ¿CONSERVARÁN LOS PRINCIPIOS HISTÓRICOS DE SUS PARTIDOS DE ORIGEN?.........                                                               

 

miércoles, 3 de julio de 2013

PARTIDOS+ALIANZAS=PRE-CANDIDATOS


Partidos Políticos

 Alianzas Electorales


Noticias electorales

A L I A N Z A S



El kirchnerismo fue la primera fuerza política en inscribir su Frente para la Victoria (FpV) a nivel nacional y en distintos distritos, para cumplir el paso formal de participar de las elecciones primarias del 11 de agosto.


El Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) anunció que llegó a un acuerdo nacional de candidaturas y que afrontará las Primarias Abiertas Obligatorias y Simultáneas (PASO) en unidad.El oficialismo competirá bajo el sello FpV en todos los distritos en las elecciones 2013

El diputado nacional y apoderado del Partido Justicialista (PJ) a nivel nacional, Jorge Landau, confirmó que el oficialismo competirá bajo el sello Frente para la Victoria (FpV) en todos los distritos en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 11 de agosto, y en las parlamentarias Rodolfo Terragno lanzó su candidatura a senador nacional por la Capital

Acompañado por el vicepresidente Julio Cobos y por el legislador Erneste Sanz, el dirigente radical Rodolfo Terragno lanzó su precandidatura a senador nacional por la Capital , en un acto en el Club Ciudad, y lanzó duras críticas al gobierno de la presidenta Cristina Kirchner.


La UCR y un sector del FAP acordaron la constitución de un frente electoral en la provincia de Buenos Aires para presentar una lista única de candidatos a diputados nacionales y provinciales en los comicios de octubre que será encabezada por Margarita Stolbizer (GEN) y Ricardo Alfonsín (UCR) y mantendrá un equilibrio en el resto de la nómina.Ex vicepresidente Julio Cobos lanzó su candidatura a diputado nacional por Mendoza

El ex vicepresidente Julio Cobos lanzó formalmente su candidatura a diputado nacional por Mendoza acompañado por figuras nacionales del radicalismo, en un acto en el que se comprometió a ser 'custodio de la Constitución Nacional'.Gerónimo Venegas lanzó su candidatura como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires

El titular de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores y presidente del partido FE, Gerónimo Venegas, lanzó su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.Ex árbitro Baldassi encabezará la lista de candidatos a diputados nacionales por el PRO de Córdoba

El ex árbitro de fútbol Héctor Baldassi confirmó que encabezará la lista de candidatos a diputado Nacional del Pro de Córdoba.


El radical Ricardo Alfonsín lanzó su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires con un acto en la Federación de Box, en el que desplegó un discurso orientado a la construcción de un proyecto hacia el 2015 y llamó a decir "basta" al Gobierno nacional.


El mitin partidario se realizó en la Facultad de Ingeniería de Rosario con la presencia de las principales figuras del PS, como su secretario general santafesino Miguel Lifschiz; el gobernador Antonio Bonfatti; el senador nacional Rubén Giustiniani y la diputada nacional Alicia Cicilia


La diputada nacional del PRO, Gabriela Michetti, confirmó que será candidata a senadora por la ciudad de Buenos Aires en las próximas elecciones de octubre. Florencio Randazzo no será 'candidato a nada' en las próximas elecciones legislativas 2013

El ministro del Interior y Tranporte, Florencio Randazzo, afirmó que que no será 'candidato a nada' en las próximas elecciones legislativas de octubre y dijo que seguirá trabajando para 'mejorar el transporte público'. Ricardo Gil Lavedra lanzó su candidatura a diputado nacional

Acompañado por dirigentes de todos los sectores, el jefe del bloque de diputados de la UCR, Ricardo Gil Lavedra, presentó su candidatura para renovar la banca.


El titular de la CGT opositora, Hugo Moyano, lanzó su Partido por la Cultura, la Educación y el Trabajo (CET) con un acto en el Luna Park, acompañado por peronistas opositores como Francisco De Narváez y Roberto Lavagna, ante quienes llamó a conformar un "acuerdo" nacional para "terminar con la mentira" en las elecciones de octubre.


El gastronómico Luis Barrionuevo anunció hoy que será candidato a diputado nacional por Catamarca en las próximas elecciones 2013, y para iniciar su campaña llegará mañana aquí acompañado por el gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota.Mario Das Neves confirmó su candidatura a diputado nacional

El ex gobernador fundador del 'Modelo Chubut' hizo declaraciones a uan radio de Comodoro Rivadavia donde dio la primicia de que próximamente hará el lanzamiento de su candidatura a diputado nacional, sin embargo no definió si irá por dentro o fuera de la estructura partidaria y dejó aclarado que tiene decidido que una mujer de la ciudad petrolera lo acompañó.


Con la presencia del presidente del Partido Socialista y candidato presidencial del Frente Amplio Progresista, Hermes Binner, el socialismo porteño presentó nuevas sus autoridades partidarias. El evento sirvió también para lanzar la candidatura a senador nacional del diputado Roy Cortina.

 




Ocho provincias renovarán sus representantes del Senado, en las elecciones legislativas de octubre próximo, con lo cual las principales fuerzas políticas pondrán en juego 24 de las 72 bancas de la cámara alta.

 




 

¿Qué se vota en cada distrito?

Este si es el mapa de la República Argentina en el que se muestran los cargos a disponibles en cada distrito:
http://www.elecciones.gov.ar/capacitacion/archivos/afiche_que_se_elige_elecciones_2013_act_0613.pdf

¿Qué se vota en cada distrito?

En este mapa de la República Argentina se muestran los cargos a ocupar con elecciones del 27 de octubre.
http://www.lanacion.com.ar/1595713-elecciones-2013-los-principales-candidatos

Principales candidatos

Como ya lo publicamos anteriormente, estos son los principales candidatos para la elecciones, pero con algunas imágenes.
http://www.lanacion.com.ar/1595713-elecciones-2013-los-principales-candidatos

Calendario electoral 2013.

En este espacio podemos observar las fechas del calendario electoral.
http://www.lanacion.com.ar/1589619-calendario-electoral-2013-argentina

VIDEO SOBRE LAS ELECCIONES

Este video habla sobre la elección de Pre-candidatos por parte de C5N

https://www.youtube.com/watch?v=JCcLCI8nONk

MÁS INFORMACIÓN DEL FRENTE PARA LA VICTORIA

Como el FPV es el partido que hoy se encuentra en el Gobierno, ampliamos la información sobre este:

El Frente para la Victoria (FpV) es una alianza electoral de orientación peronista de la Argentina fundada en 2003 para sostener la candidatura presidencial de Néstor Kirchner, quien finalmente resultó electo presidente de la Nación para el período 2003-2007. En las elecciones presidenciales de 2007 el FPV sostuvo la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner, electa para el período 2007-2011. En las elecciones de 2011, el Frente para la Victoria con Cristina Fernández de Kirchner como candidata obtuvo un resultado histórico del 54,11%, porcentaje sólo superado por Juan Domingo Perón e Hipólito Yrigoyen y con 11.864.456 votos siendo la persona más votada de la historia argentina en una elección general, y también logrando por primera vez un tercer mandato peronista consecutivo.
El Frente para la Victoria se identifica con lo que ha dado en llamarse kirchnerismo. Legalmente, no debe confundirse el Frente con el Partido de la Victoria, que es sólo uno de los partidos políticos que lo integran.

En este video se observa a Cristina Fernandez presentando a los candidatos:

 

https://www.youtube.com/watch?v=_nwhI3zyFUQ