lunes, 12 de agosto de 2013

RESULTADOS DE LAS PASO


¡¡¡¡¡YA VOTAMOS!!!!   AHORA TENEMOS QUE VER Y ANALIZAR LOS

                                             RESULTADOS     

DATOS CONOCIDOS CUANDO  LA LEY LO PERMITIÓ
 

12-08-2013 | 12:19

 

Nombre por nombre: quiénes ingresarían al Congreso si se repite el resultado en octubre

De repetirse en octubre el resultado de estas PASO, el massismo estaría ingresando 14 diputados, mientras que el Frente para la Victoria mantendría las 12 que puso en juego en esta elección. El FPCyS y el denarvaísmo conseguirían 4 e ingresaría Pitrola.


Los números de estas PASO encontraron victorioso al Frente Renovador y al FpV manteniendo la línea de 2009. Así, de los 35 diputados que renueva en el Congreso la Provincia, 14 le estarían correspondiendo al Frente Renovador, habida cuenta del 35% que, hasta el momento, le otorga el primer escrutinio.

Esto implica que, de repetirse el resultado de Agosto en Octubre, ingresarían al Congreso el propio Massa, su colega de Almirante Brown, Darío Giustozzi; la periodista Mirta Tundis; el ex gobernador Felipe Solá; el ex titular de la UIA Ignacio De Mendiguren; la diputada del PRO Soledad Martínez; el “lilito” Adrián Pérez; el intendente de Escobar, Sandro Guzmán.

Ingresarían también la actual senadora Azucena Ehcosor de Acuña; el intendente de General Villegas, Gilberto Alegre; el sindicalista de Sanidad, Héctor Daer; los diputados del PRO Gladys González y Christian Gribaudo y, por último, Marcelo D’Alessandro.

El Frente para la Victoria, en tanto, colocaría 12 nombres de sus listas en bancas de Diputados. Serían: Martín Insaurralde, Juliana Di Tullio y la presidenta del Concejo Deliberante de La Matanza, Verónica Magario. Completan el quinteto inicial Héctor Recalde, ex mano derecha de Hugo Moyano, y Remo Carlotto, hijo de la abuela de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.

La nómina continúa con María Teresa García, en la Cámara Baja desde 2005; y un poker de dirigentes del “paladar negro” K: Carlos Kunkel, Carlos Moreno, Diana Conti y Edgardo Depetri. Con el número 11 aparece Oscar Romero, dirigente del SMATA, alineado en la CGT Oficialista, seguido de la esposa del intendente de Ezeiza, Dulce Granados con el número 12.

Al Frente Progresista le alcanzaría para colocar apenas cuatro nombres: el de la propia Stolbizer, que encabezó; el de Ricardo Alfonsín, el del intendente de Pergamino, Héctor Gutiérrez y el del actual diputado Gerardo Milman.

Para el denarvaísmo el panorama tampoco es prometedor: obtendría cuatro bancas: la del propio “Colorado” De Narváez; la de Omar Plaini, cuyo único mandato como Diputado llegó en 2009, de la mano de la derrotada lista del FpV. Además entrarían Claudia Rucci y Gustavo Ferrari, mano derecha de De Narváez, que va por su segundo mandato.

La novedad es que el Frente de Izquierda estaría logrando el ingreso de Néstor Pitrola, que encabezó por ese espacio. Al “Momo” Venegas, que también pasó el filtro de las Primarias, no le alcanza aún para obtener una banca.

                        VEAMOS LOS DATOS A NIVEL NACIONAL

MESAS ESCRUTADAS EN ALGUNOS CASOS 84% Y EN OTROS    EL 90%, DONDE LA TENDENCIA YA ESTÁ DADA.

Del total de 24 distritos, el Frente para la Victoria y sus aliados en el Congreso de la Nación triunfaron en 10 (Tucumán, Entre Ríos, Chaco, Misiones, Salta, Formosa, La Pampa, Río Negro, Formosa y Santiago del Estero), consolidando de esta manera el lugar de primera fuerza a nivel nacional.

En Tucumán, el ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur, aplastó a la Unión CívicaRadical y se convertía hasta el momento en el candidato kirchnerista, fuera de la provincia de Buenos Aires, más votado del país.

Entre Ríos, la provincia gobernada por Sergio Uribarri, fue una de las provincias en las que el kirchnerismo logró un contundente triunfo de sus candidatos a senadores y diputados, por más de veinte puntos en ambas listas.

En el Chaco, los candidatos de Jorge Capitanich lograban imponerse al radicalismo con un porcentaje superior al 46 por ciento, escrutada más del 70 por ciento de las mesas.

En Tierra del Fuego el Frente para la Victoria logró que el peronismo vuelva a ser la fuerza más votada en esa provincia, rompiendo el exitoso ciclo que desde varias elecciones venía teniendo el partido de la gobernadora Fabiana Ríos.

En una de las provincias  gobernadas por un partido aliado al kirchnerismo, en Santiago del Estero, la fuerza política del gobernador Gerardo Zamora fue la más votada con más del 70 por ciento de los sufragios.

Por otra parte, en la ciudad de Buenos Aires la elección para senadores no arrojó sorpresas y la candidata del Pro, Gabriela Michetti encabezó la votación con más del 30 por ciento de las preferencias. En tanto que en el mismo distrito, el candidato a diputado del Frente para la Victoria porteño, Juan Cabandié, se consolidó este domingo como figura en la Ciudad al alcanzar provisoriamente el segundo lugar (detrás del macrista Sergio Bergman) con casi el 20 ciento, aumentando en cinco puntos y medio su performance con respecto a las elecciones de 2011.

En la provincia de Buenos Aires, el candidato del Frente Renovador, Sergio Massa, obtenía una ventaja sobre el candidato del Frente para la Victoria, Martín Insaurralde, mientras que la candidata del Frente Progresista Cívico y Social, Margarita Stolbizer, se ubicó tercera con un 13 por ciento de los votos.

En la provincia de Córdoba, el sector delasotista de Unión por Córdoba (UPC) se imponía con el 29,94 por ciento de los votos, seguido por la UCR con el 22,21, Unión Pro con el 12,15 por ciento y el Frente para la Victoria (FPV) con el 10,88, escrutada casi la totalidad de las mesas.

Por último, en la provincia de Santa Fe, El Frente Progresista Cívico y Social de Santa Fe lograba esta noche la mayor cantidad de votos en las primarias para elegir candidatos a diputados, con el ex gobernador Hermes Binner a la cabeza, seguido por Unión Pro, que postula al cómico Miguel Del Sel, y el Frente para la Victoria, cuyo primer candidato es el ex gobernador Jorge Obeid.

Escrutado el 84,60 por ciento de las mesas, el Frente Progresista lograba el 41,43 por ciento de los sufragios; luego, a más de 15 puntos de diferencia se ubicaba Unión Pro, del humorista Miguel Del Sel, con el 25,79 por ciento, y tercero Obeid, con el 21 por ciento de los votos.

Por otra parteCatamarca escrutadas casi la totalidad de las mesas el Frente Cívico y Social 2013 se impuso por un punto al Frente para la Victoria, en tanto que también ganaron en sus territorios los partidos provinciales Frente Popular Salteño, Encuentro por Corrientes, Fuerza Cívica Riojana y Acción Chubutense, siempre secundados por el FpV.

En tanto, en San Luis y San Juan se impusieron Compromiso Federal; en Mendoza la UCR, y en Jujuy, en Frente Jujeño, y en Santa Cruz, Unión para Vivir Mejor, integrado mayormente por radicales.

En contraposición, el FpV se impuso en Formosa por el 52,94 por ciento al Frente Amplio Formoseño y por casi 20 puntos a la UCR en Río Negro, cifra similar que le sacó el kirchnerismo al Frente Pampeano Cívico y Social, en La Pampa.

Del mismo modo, los aliados al oficialismo se impusieron en Misiones, Neuquén y Santiago del Estero.

            HABIÉNDOSE ESCRUTADO 97% DE LAS MESAS SE ANUNCIA

CMSTools.activateWfb();CMSTools.activateWtw();En cuanto a porcentajes, y a nivel país, el kirchnerismo reúne un 24% de los votos para diputados nacionales y un 27% para senadores nacionales. Los distritos clave, como la Provincia de Buenos Aires, la Ciudad, Santa Fe y Córdoba, lo vieron perdedor                                                                                     

 

En la Ciudad de Buenos Aires, el FPV quedó en tercer lugar si se toma en cuenta que UNEN en conjunto está primero, por arriba del gobernante PRO, relegado al segundo lugar                                                                                            En territorio bonaerense, el flamante Frente Renovador de Sergio Massa dejó en segundo lugar al Frente para la Victoria (Martín Insaurralde

 

En Córdoba, el ex árbitro Héctor Baldassi, apadrinado por Mauricio Macri, logró obtener un tercer puesto que relegó al cuarto lugar a la kirchnerista

Silvia Carolina Scotto. El primer lugar fue para el ex gobernador Juan Schiaretti, de Unión por Córdoba, del mandatario Juan Manuel de la Sota. Segundo quedó el radicalismo

 AHORA UN  POCO DE PORCENTAJES, A FIN DE TENER EN CLARO CIFRAS OFICIALES.

Los resultados   12-8-2013—9:44 hs.---

 

 * Ciudad Autónoma Bs.As.:

% de mesas escrutadas 99,62%

 

Diputados nacionales:

UNEN 35,58%

UNION PRO 27,54%

FRENTE PARA LA VICTORIA 18,99%

FRENTE DE IZQUIERDA Y DE 4,18%

AUTODETERMINACION Y LIBER 3,30%  OTROS 8,73%

 Senadores nacionales:

UNEN 32,01%

UNION PRO 31,39%

FRENTE PARA LA VICTORIA 19,85%

FRENTE DE IZQUIERDA Y DE 3,67%

CAMINO POPULAR 2,55%  OTROS 8,92%

 * Buenos Aires:

% de mesas escrutadas 97,33%

 Diputados nacionales:

FRENTE RENOVADOR 35,05%

FRENTE PARA LA VICTORIA 29,65%

FRENTE PROGRESISTA CIVICO 11,13%

UNIDOS POR LA LIBERTAD Y 10,54%

FRENTE DE IZQUIERDA Y DE 3,95%  OTROS 5,09%

 Senadores provinciales:

FRENTE RENOVADOR 36,14%

FRENTE PARA LA VICTORIA 25,76%

FRENTE PROGRESISTA CIVICO 12,05%

UNIDOS POR LA LIBERTAD Y 9,72%

FRENTE DE IZQUIERDA Y DE 3,82%   OTROS 3,46%

 Diputados provinciales:

FRENTE PARA LA VICTORIA 33,55%

FRENTE RENOVADOR 27,76%

FRENTE PROGRESISTA CIVICO 10,77% UNIDOS POR LA LIBERTAD Y 10,70% FRENTE DE IZQUIERDA Y DE 4,48%OTROS 4,13%

 * Catamarca:

% de mesas escrutadas 99,66%

 Diputados nacionales:

FRENTE CIVICO Y SOCIAL 20 37,70%

FRENTE PARA LA VICTORIA 36,65%

FRENTE TERCERA POSICION ( 19,58%

PARTIDO OBRERO 2,79%

MOVIMIENTO SOCIALISTA DE 1,36%

 * Córdoba:

% de mesas escrutadas 96,61%

 Diputados nacionales:

UNION POR CORDOBA 30,05%

UNION CIVICA RADICAL 22,23%

UNION PRO 12,13%

FRENTE PARA LA VICTORIA 10,89%

VECINALISMO INDEPENDIENTE 6,77%  OTROS 16,12%

 * Corrientes:

% de mesas escrutadas 96,48%

 Diputados nacionales:

ENCUENTRO POR CORRIENTES 47,69%

FRENTE PARA LA VICTORIA 38,67%

CAMBIO POPULAR 8,70%

ALIANZA CORRENTINA PANU-P 1,77%

ES POSIBLE 1,06%

 Chaco:

% de mesas escrutadas 95,32%

 Diputados nacionales:

FRENTE PARA LA VICTORIA 46,37%

UNION POR CHACO 40,85%

PARTIDO OBRERO 2,48%

FRENTE CIVICO PRO CHACO 1,43%

MOVIMIENTO INDEPENDIENTE 1,35%  OTROS 2,06%

 Senadores nacionales:

FRENTE PARA LA VICTORIA 46,67%

UNION POR CHACO 40,64%

PARTIDO OBRERO 2,48%

FRENTE CIVICO PRO CHACO 1,45%

MOVIMIENTO INDEPENDIENTE 1,31%  OTROS 2,07%

 Diputados provinciales:

FRENTE PARA LA VICTORIA 47,80%

UNION POR CHACO 39,82%

PARTIDO OBRERO 2,52%

FTE GRANDE 1,85%

FRENTE CIVICO PRO CHACO 1,43%  OTROS 3,38%

 * Chubut:

% de mesas escrutadas 99,49%

 Diputados nacionales:

PARTIDO DE ACCION CHUBUTE 46,68%

FRENTE PARA LA VICTORIA 28,40%

UNION CIVICA RADICAL 12,12%

MOVIMIENTO POLO SOCIAL LA 3,81%

MOVIMIENTO SOCIALISTA DE 3,27% OTROS 4,22%

  * Entre Ríos:

% de mesas escrutadas 98,45%

 Diputados nacionales:

FRENTE PARA LA VICTORIA 43,29%

A U E. RIOS 21,69%

UNION CIVICA RADICAL 21,59%

A FTE A P 8,37%

NUEVA IZQUIERDA 2,55%

 Senadores nacionales:

FRENTE PARA LA VICTORIA 43,27%

A U E. RIOS 23,50%

UNION CIVICA RADICAL 20,88%

A FTE A P 7,90%

NUEVA IZQUIERDA 2,47%

 * Formosa:

% de mesas escrutadas 91,54%

 Diputados nacionales:

FRENTE PARA LA VICTORIA 53,60%

FRENTE AMPLIO FORMOSEÑO 39,36%

PARTIDO OBRERO 5,18%

ALIANZA REPUBLICANA 0,21%

 * Jujuy:

% de mesas escrutadas 95,56%

 Diputados nacionales:

FRENTE PARA LA VICTORIA 32,83%

FRENTE JUJEÑO 31,11%

FRENTE PRIMERO JUJUY 9,40%

FRENTE DE IZQUIERDA Y DE 8,97%

FRENTE UNION PRO 7,67%  OTROS 7,29%

 * La Pampa:

% de mesas escrutadas 99,37%

 Diputados nacionales:

PARTIDO JUSTICIALISTA 49,98%

FRENTE PAMPEANO CIVICO Y 31,82%

FRENTE PROPUESTA FEDERAL 9,85%

PUEBLO NUEVO 3,08%

PARTIDO HUMANISTA 2,22%

PARTIDO DE LOS TRABAJADOR 1,51%

 La Rioja:

% de mesas escrutadas 97,73%

 Diputados nacionales:

FZA CIV RIO 41,42%

FRENTE PARA LA VICTORIA 37,83%

FTE N P FED 10,23%

IZQUIERDA POR UNA OPCION 3,62%

COMPROMISO FEDERAL 3,52%  MILES 1,16%

 

* Mendoza:

% de mesas escrutadas 97,31%

 Diputados nacionales

UNION CIVICA RADICAL 44,13%

FRENTE PARA LA VICTORIA 26,52%

FRENTE DE IZQUIERDA Y DE 7,61%

UNION PD-PRO 6,85%

PARTIDO FEDERAL 4,62%  OTROS 9,14%

 * Misiones:

% de mesas escrutadas 95,70%

 Diputados nacionales:

FRENTE RENOVADOR DE LA CO 36,64%

UNION CIVICA RADICAL 25,62%

FRENTE UNIDOS 23,14%

FRENTE PARA LA VICTORIA 9,39%

PARTIDO SOCIALISTA 3,08%

 * Neuquén:

% de mesas escrutadas 99,33%

 Diputados nacionales:

MOVIMIENTO POPULAR NEUQUI 54,54%

FRENTE PARA LA VICTORIA 11,65%

COMPROMISO CIVICO NEUQUIN 9,88%

FRENTE DE IZQUIERDA Y DE 6,65%

MOVIMIENTO LIBRES DEL SUR 4,23%  OTROS 9,00%

 Senadores nacionales:

MOVIMIENTO POPULAR NEUQUI 58,16%

COMPROMISO CIVICO NEUQUIN 9,42%

FRENTE PARA LA VICTORIA 9,30%

FRENTE DE IZQUIERDA Y DE 6,47%

MOVIMIENTO LIBRES DEL SUR 3,90%

OTROS 8,51%

 * Río Negro:

% de mesas escrutadas 99,36%

 Diputados nacionales:

FRENTE PARA LA VICTORIA 42,47%

UNION CIVICA RADICAL 24,70%

ALIANZA FRENTE PROGRESIST 16,69%

PARTIDO OBRERO 6,28%

PARTIDO PROVINCIAL RIONEG 5,22%

 Senadores nacionales:

FRENTE PARA LA VICTORIA 41,99%

UNION CIVICA RADICAL 25,40%

ALIANZA FRENTE PROGRESIST 17,97%

PARTIDO OBRERO 6,00%

PARTIDO PROVINCIAL RIONEG 5,15%

 * Salta% de mesas escrutadas 97,96%

 Diputados nacionales

FRENTE POPULAR SALTEÑO 19,67%

PARTIDO JUSTICIALISTA 18,60%

SALTA SOMOS TODOS 16,43%

PARTIDO OBRERO 11,19%

PARTIDO DE LA VICTORIA 8,56%  OTROS 24,26%

 Senadores nacionales:

FRENTE PARA LA VICTORIA 30,70%

FRENTE POPULAR SALTEÑO 21,63%

SALTA SOMOS TODOS 19,54%

PARTIDO OBRERO 9,57%

UNION POR LA REPUBLICA - 7,92%  OTROS 9,10%

 * San Juan:

% de mesas escrutadas 99,47%

 Diputados nacionales:

COMPROMISO FEDERAL 42,54%

FRENTE PARA LA VICTORIA 37,21%

CRUZADA RENOVADORA 6,86%

UNION CIVICA RADICAL 4,06%

P.DIG.CIUD. 3,66%  OTROS 3,79%

 

* San Luis:

% de mesas escrutadas 97,93%

 Diputados nacionales:

COMPROMISO FEDERAL 49,05%

FRENTE PROGRESISTA CIVICO 21,71%

FRENTE PARA LA VICTORIA 13,15%

DEMOCRATA I 2,47%

 Senadores provinciales:

COMPROMISO FEDERAL 54,98%

FRENTE PROGRESISTA CIVICO 15,40%

FRENTE PARA LA VICTORIA 10,28%

FTE MER CAM 5,76%

DEMOCRATA I 2,35%  OTROS 2,56%

 Diputados provinciales:

COMPROMISO FEDERAL 44,71%

FRENTE PROGRESISTA CIVICO 22,61%

FRENTE PARA LA VICTORIA 15,07%

DEMOCRATA I 2,13%

FTE MER CAM 1,56%

OTROS 2,48%

 Santa Cruz:

% de mesas escrutadas 99,74%

 Diputados nacionales:

UNION PARA VIVIR MEJOR 44,54%

FRENTE PARA LA VICTORIA 22,94%

PARTIDO JUSTICIALISTA 21,40%

PARTIDO OBRERO 7,86%

MOVIMIENTO SOCIALISTA DE 2,12%

 * Santa Fe:

% de mesas escrutadas 98,15%

 Diputados nacionales:

FRENTE PROGRESISTA CIVICO 41,06%

U PRO SF FE 25,87%

FRENTE PARA LA VICTORIA 21,00%

FRENTE DE IZQUIERDA Y DE 2,65%

SANTAFESINO CIEN POR CIEN 2,29%  OTROS 4,41%

 * Santiago del Estero:

% de mesas escrutadas 96,92%

Diputados nacionales:

FRENTE CIVICO POR SANTIAG 70,48%

FRENTE PROGRESISTA CIVICO 11,22%

FRENTE PARA LA VICTORIA 8,16%

IZQUIERDA POR UNA OPCION 3,99%

PARTIDO FE 1,74%

FTE LIBERTA 1,07%

 Senadores nacionales:

FRENTE CIVICO POR SANTIAG 51,26%

FRENTE POPULAR 20,17%

FRENTE PROGRESISTA CIVICO 11,34%

FRENTE PARA LA VICTORIA 8,44%

IZQUIERDA POR UNA OPCION 3,76%  OTROS 2,67%

 * Tucumán:

% de mesas escrutadas 98,26%

 Diputados nacionales:

FRENTE PARA LA VICTORIA 45,75%

FRENTE ACUERDO CIVICO Y S 27,13%

FUERZA REPUBLICANA 8,43%

PRO PROPUESTA REPUBLICANA 4,23%

FRENTE DE IZQUIERDA Y DE 3,93%  OTROS 8,97%

* Tierra del Fuego:

% de mesas escrutadas 96,04%

 Diputados nacionales:

FRENTE PARA LA VICTORIA 22,02%

MOVIMIENTO POPULAR FUEGUI 13,96%

MOVIMIENTO SOLIDARIO POPU 13,89%

PARTIDO POPULAR 10,62%

PARTIDO JUSTICIALISTA 9,73% OTROS 22,30%

 Senadores nacionales:

FRENTE PARA LA VICTORIA 24,77%

MOVIMIENTO POPULAR FUEGUI 17,55%

PARTIDO POPULAR 13,95%

UNION FEDERAL 11,08%

PARTIDO JUSTICIALISTA 7,77%  OTROS 10,64%  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario